top of page
Edudown
Buscar

Conmemoración del Día del síndrome de Down en La Serena

lisetteseguelherre

El pasado 21 de marzo, Edudown celebró el Día del Síndrome de Down en su sede de La Serena, con una jornada llena de actividades para toda la familia y la comunidad. La mañana estuvo marcada por una serie de presentaciones y demostraciones, donde se contó con la presencia de diversas autoridades que apoyaron la causa, entre ellas la Alcaldesa Daniela Norambuena, quien brindó su apoyo a la conmemoración y destacó la importancia de promover la inclusión en la ciudad. La Alcaldesa subrayó el compromiso de La Serena con la diversidad y el respeto por las diferencias, reafirmando que la comunidad debe seguir trabajando para garantizar la plena integración de las personas con discapacidad.


El evento, que reunió a un gran número de asistentes, comenzó con un emotivo concierto del Conjunto de Chile Violines, un grupo de jóvenes músicos que encantó al público con su talento y entrega. La música fue un excelente preludio para una serie de actividades que mostraron el trabajo realizado por diferentes instituciones y profesionales en beneficio de la inclusión social.


A continuación, los estudiantes de Kinesiología y Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás compartieron su conocimiento sobre la importancia de estas disciplinas en la vida diaria de las personas con Síndrome de Down. Durante su intervención, los estudiantes explicaron cómo las terapias físicas y ocupacionales mejoran la calidad de vida y fomentan la independencia de las personas con discapacidad.


Un momento especialmente emotivo fue la demostración de Equinoterapia, organizada por Sergio Albarnez y el equipo del Centro de Equinoterapia Sol del Elqui. Esta terapia, que utiliza caballos como parte del proceso de rehabilitación física y emocional, permitió a los asistentes conocer los maravillosos beneficios de esta práctica, que promueve el bienestar tanto físico como mental de los participantes. La interacción con los caballos fue un acto simbólico de conexión y sanación, que cautivó a grandes y chicos por igual.


También se sumaron a la jornada el Cuerpo de Bomberos de la Primera Compañía de La Serena y Carabineros de Chile, quienes estuvieron presentes para apoyar la celebración. Su participación fue un gesto de cercanía y apoyo a la comunidad, promoviendo la seguridad y el bienestar de todas las personas, independientemente de sus capacidades.


En la tarde, la jornada continuó con una serie de juegos y talleres especialmente diseñados para los niños. Organizados por el conjunto de Valeska Barahona y colaboradores, incluyendo a la querida Tía Strellita, estos momentos de diversión fueron una excelente oportunidad para que los niños interactuaran, aprendieran y se divirtieran de una manera inclusiva. Las actividades estuvieron llenas de risas y alegría, creando un ambiente positivo y acogedor para todos los presentes.


Este evento, organizado por Edudown, fue mucho más que una simple conmemoración. Fue una verdadera fiesta de inclusión, solidaridad y concientización. Se brindó un espacio donde se celebró la diversidad humana, se promovió el respeto hacia las personas con Síndrome de Down, y se reafirmó el compromiso de todos los presentes con la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.


La jornada concluyó con un sentimiento de gratitud y esperanza, reflejando que, aunque el camino hacia una mayor inclusión es largo, el esfuerzo conjunto de las autoridades, las instituciones y la comunidad ya está dando frutos.


Compartimos algunas fotos de la celebración.






 
 
 

Comments


bottom of page